Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Proyecto de constr. Kayak Inuit   RESPONDER

Proyecto de constr. Kayak Inuit

Por nemo 18 May 2010

nemo
18 May 2010   Gracias (0) (0)
Muchachos:
Conversando por acui y acullá encontre en algunos compañeros
un tibio entusiasmo ante el proyecto de construirse su propio
kayak esquimal.
Estoy pensando hacerlo a mediano plazo,con la tecnica de
"skin on frame",lo cual da tiempo para charlar y redondear ideas.
El costo es muy bajo (de 500 a 1000 nacionales segun el material),
hacen falta ganas y pocas herramientas.
Limitacion seria es el espacio necesario,unos 6 metros de largo y
2 de ancho,cubiertos si la idea es trabajar con cualquier clima o de noche,descubierto para los mas valientes.
No voy a poner links ya que estimo que los interesados sabran buscar en la web
informacion como para entrar en calor.
El objetivo de este hilo es juntar un hipotetico grupo de entusiastas para
encarar el proyecto no en forma grupal o colectiva,sino para ayudarnos,intercambiar,y hacer compras en pool.
Interesados,postear,mandar MP o E-mail.
Un abrazo.
Ir arriba
marcelog
18 May 2010   Gracias (0) (0)

Albert, a mì me gustaria construir un pequeño para poner como deco en mi quincho tematico de pesca, espero poder algun dia compartirlo con todos uds.

1 abrazo marceloG

Ir arriba
JMBJMB
18 May 2010   Gracias (0) (0)

Para ir entusiasmándose.

Aquellos que arranquen con el proyecto les deseo mucha suerte, me encantaría pero no tengo lugar ni tiempo, tal vez algún día lo haga.

Saludos.

http://www.youtube.com/watch?v=RE7DVFvD9rU&feature=related

 

 

Ir arriba
nemo
18 May 2010   Gracias (0) (0)
JMB:
La tecnica del video se llama "strip-planked".
Da como resultado un kayak monocasco de madera.
Es bello,fuerte y liviano.
Tambien costoso y con mucho laburo.
Saludos.
Ir arriba
diegoc
18 May 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por nemo nemo escrito:

JMB:
La tecnica del video se llama "strip-planked".
Da como resultado un kayak monocasco de madera.
Es bello,fuerte y liviano.
Tambien costoso y con mucho laburo.
Saludos.


esa técnica la utilizo para armar algunas replicas de barcos esa muy lindo el
laburo

nemo considero que el tema espacio limita bastante para la realizacion de un
proyecto de esta magnitud yo en mi dpto estoy en el horno pero podriamos hablar
en el club hay bastante espacio jejejeje
tenemos los planos para trabajar?
a mi me gustaria de ser posible armar enconfrado de yeso y mandar fibra de
vidrio pero bueno son gustos jeje
abrazo
Ir arriba
jack sparrow
18 May 2010   Gracias (0) (0)

yo colaboro de la forma que pueda, me interesa mucho sobre todo aprender a hacerlo. cuenten conmigo.

 

Ir arriba
JMBJMB
18 May 2010   Gracias (0) (0)

Nemo, perdón, no presté atención en la técnica a la que hiciste mención, ya me parecía que no podía salir tan barato hacerlo, estos tipos deben gastar una buena moneda para llegar al producto final.

Voy a investigar que es "skin on frame" porque no conozco del tema.

Gracias.

Saludos.

Ir arriba
fernando greco
18 May 2010   Gracias (0) (0)
NO dispongo ni de ese espacio ni del tiempo. De todos modos Nemo te deseo la mejor suerte y se que lo que queres hacer va a salir como piña, ni hablar si te ayudan los amigos. Un abrazo
Ir arriba
diegoc
21 May 2010   Gracias (0) (0)
grigrigrigri
y los planos?
y candela?
y nemo?
Ir arriba
nemo
21 May 2010   Gracias (0) (0)
Diego:
Te acordas de la pelicula Apocalypse Now de Francis Coppola?
Te acordas del Cmte.Kurtz(marlon brando)cuando poco antes de morir
se refrescaba la calva y filosofaba: "..the horror,is the horror.."
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet