Registrarse Registrarse Login Login

CONSULTA TÉCNICA PARA NOVATO   RESPONDER

CONSULTA TÉCNICA PARA NOVATO

Por arielatias 12 Nov 2014

arielatias
12 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola a todos!!una vez mas consultando y aprendiendo gracias a ustedes!!. Leí en varias oportunidades de ponerle soga de vida al kayak y quisiera saber como es esto? Hasta ahora solo incursione solo en lagunas tratando de poner la seguridad en primer lugar, soy un poco cagoncito y no me anime al riopla y menos al mar, estoy tratando de juntar un poco de experiencia para animarme je. También me interesa saber cuales son los elementos de seguridad q no pueden faltar para estos dos ámbitos en particular?. Bueno desde ya MUCHAS GRACIAS!!
Ir arriba
COLOSO
12 Nov 2014   Gracias (0) (0)
La soga que va alrededor del kayak es eso, una soga de vida, si te cayeras y te descompusieras sin poder subir al kayak podés agarrarte de la soga o meter la mano entre la soga y el kayak para no perderlo o que te ayude a la flotabilidad. MUY IMPORTANTE PARA MI. Nunca entres solo, he visto gente descomponerse y caer del kayak. Pala atada, chaleco probado, es decir, ME TIRO AL AGUA Y REALMENTE LO PRUEBO, REINGRESOS, si entro al mar una cinta que pase entre las piernas para que no suba EL CHALECO y te quede arriba NO CUMPLIENDO SU FUNCION. Cuchillo a mano, ESENCIAL, por las dudas siempre llevo otro. Fijate que hay mucho arriba en una solapita roja que dice SEGURIDAD, espero haber sido de utilidad. ABRAZO!!!!
Ir arriba
estanciera
12 Nov 2014   Gracias (0) (0)
hola Ariel bienvendo, clickea en la solapa arriba a la derecha temas de interes y ahi tenes un gran abanico de todo lo referente a seguridad que necesiats paar tus salidas, si no entendes algo pregunta tranquilo;abrazo desde Tandil
Ir arriba
COLOSO
12 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Ir arriba
MarceAnile
12 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola Ariel, el chaleco fundamental, creo que remo atado al kayak, yo particularmente no me ataria al kayak (ahi entra en juego distintas situaciones) silbato nautico con un hilito nautico atado al chaleco y que te llegue a la boca, yo lo tengo enganchado siempre al chaleco, siempre lo mejor es no estar solo, o si te metes en algun lugar que te vean desde tierra, despues tenes espejo de señas, brujula , etc, Practica el reigreso (en un lugar donde no hagas pie ovbio) pero con alguien cerca, cae al agua y entrar en panico es peligroso, una vez que le tomas confiansa a esa situacion, proba antes la flotabilidad del chaleco, sin el kayak, que te caigas y tengas chaleco no implica que no te undas en el agua, la funcion del chaleco es con tu peso muerto o sea sin moverte es mantenerte a flote y la cabeza afuera del agua!

Importante Perder el Miedo, pero Jamas perder el respeto al Agua!

Alguno agregara o correjira algo, bienvenida mas Info para la seguridad
Saludos, Marce!!
Ir arriba
emilianoee
12 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola.
una soga de vida es un cabo con una bolla en la punta. esto hace que si te caes del kayak tengas algo de donde agarrarte. (un ejemplo parecido es la soga que usa en la pelicula el naufrago cuando se tira de la balsa para buscar a wilson) (se que el ejemplo es medio rebuscado pero es lo primero que se me ocurrio jajaja) tambien esta bueno pornes una soga que rodee todo el borde del kay pasandolo por los imbornables.
en cuanto a seguridad, siempre chaleco, aunque haga 40° de calor, practica mucho el reingreso y siempre mantene la calma.

suerte
Ir arriba
neo865
13 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola Ariel, algo "fundamental" en relacion a la seguridad y que con el tiempo se te tiene que ir trasformando en abito, es consultar cuando planificas una salida el pronostico del tiempo, los vientos y las mareas, eso te va a evitar el 60% de los inconvenientes que podes tener en el agua. Uno no sale cuando quiere, sino cuando el tiempo se lo permite, por lo menos cuando no tenes la experiencia sufisiente y queres disfrutar de un dia tranquilo...

Otro punto importante es no salir solo, cuanta menos experiencia tenes, mayor cantidad de gente a tu alrededor, es fundamental....

El chaleco, eso es todo un tema, porque hay muchos que lo tiene colocado y no se dan cuenta que no estan protegidos..Busca un chaleco adecuado a tu fisico, y aunque parezca mentira adecuado a tu kayak...Personalmente recomiendo "salvavidas-salvavidas", sin bolsillos y sin chirimbolos colgando por todos lados, para realizar el reingreso se complica muchisimo....
El reingreso tenerlo practicado al extremo, te tiene que salir de una, normalmente se practica en una situacion benevola, pero normalmente te caes con el agua agitada y el reingreso es mucho mas complicado...

La linea de vida es el que tienen algunos kayak en las bandas, por ejemplo el Gamma, en caso de caida te podes sujetar a el y hacer el reingreso en forma mas eficiente...La bolsa de vida, es una bolsa con XX metros de longitud que tiene muchas funsiones segun las circunstancias....

El remo siempre atado, sin el no somos nada, un cabo de la manija de proa hasta el remo, con una medida adecuada para que te permita remar con comodidad, pero sin que sobre mucho cabo en el que te puedas enganchar...

Espero que mi experiencia te sirva, de todas maneras en el foro hay muchisima informacion sobre el tema, es muy interesante recorrerla...

Saludos. Carlos.



Ir arriba
arielatias
14 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola, solo les quiero agradecer por la excelente prediposicion y la buena onda que tienen, sobre todo para con nosotros "los novatos", asi que desde ya mil gracias!! realmente me es de mucha utilidad todo lo que me han escrito, SALUDOS
Ir arriba
Microzone
14 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola Ariel veo que te asesoraron bien solo te agrego un dato importante respecto del cabo de vida y es que debe estar super tenso es decir el cabo no debe ser una cuerda floja que rodea al kayak debe estar bien tenso de forma tal que no se te pueda meter un brazo entre las bandas en una revolcada de ola a la salida del mar, se entiende? en el mar una soga que rodea el kayak como cabo de vida demasiado flojo puede traerte un problema si en la revolcada un brazo queda enganchado, quizá este dato no sea importante en otros ámbitos pero en el mar si.

Otra que no se si te dijeron es que también se llama cabo de vida a un cabo libre flotante de unos 15 mts que es aconsejable soltar atado a popa la función que cumple es que quedara flotando en dirección a la deriva y si caes al agua con correntada que te aleje del kayak (mar) tenes varios metros de chance para manotear esa soga y volver al kayak mas fácil y seguro.

Suerte y busca buenos acompañantes para comenzar.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet