Registrarse Registrarse Login Login

REFORMAS EN EL KAYAK WILD SPIRIT   RESPONDER

REFORMAS EN EL KAYAK WILD SPIRIT

Por ferpistero2000 18 Feb 2013

ferpistero2000
18 Feb 2013   Gracias (0) (0)
BUENAS, QUERIA HACER UNOS AGUJERO EN MI WILD SPIRIT, ME COMUNIQUE CON EL FABRICANTE Y ME DIJO LO SIGUIENTE "Hola .el material del kayak esta preparado para el uso adecuado ,si lo arrastras x el suelo o piedras se van a hacer fisuras .trata de usar solo las turcas que tiene el kayak para sujetar cosas ya si lo perforar  es muy posible que se te. Filtro agua" DE LO CUAL MIS PREGUNTAS FUERON LAS SIGUIENTES  "1.- PUEDO AGUJEREAR EL KAYAK?
2 QUE PUEDO MATERIAL PUEDO USAR PARA CUANDO HAGO LOS AGUJERO? (EJ TARUGO FISHER)
3 DE QUE PLASTICO ESTA HECHO? POR EVENTUALES ROTURAS YA QUE LA PRIMERA VEZ QUE LO USE ME ROSO UNA PIEDRA Y PARECE QUE HIZO UNA FISURA
4 QUE TIPO DE ADHESIVO PUEDO USAR PARA SELLAR( TIPO SILICONA, ADHESIVO DE CONTACTO)

5 SE LE PUEDE COLOCAR TORNILLOS (TIPO PARKER) PARA SUJETAR COSAS, O HAY QUE HACER ALGO EN ESPECIAL"

ME PARECE QUE AL FABRICANTE MUCHO NO LE GUSTO QUE ANDE REDISEÑANDO SU NAVIO, PERO BUE....NECESITO HACER UNAS REFORMAS Y QUIERO QUE ALGUIEN ME AYUDE PLEASE.....
PEGAMENTO QUE SE PUEDAN UTILIZAR EN EL MATERIAL DEL KAYAK
AGUJEROS QUE SE PUEDAN HACERY COMO SELLARLOS

BUENOS NO LOS MOLESTO MAS Y NECESITO DESPEJAR ESAS DUDAS YA QUE EL FABRICANTE HDP NO ME LAS PUEDE DECIR......TRABJO EN UNA EMPRESA QUE REPARAN DIRECCIONES HIDRAULICAS MEJOR QUE NO ME ENTERE QUE SE LE HAYA ROTO Y CAIGA EN MIS MANOS QUE MAL LA VA A PASAR

Ir arriba
lu9dpd
18 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Fer; no creo que la actitud del fabricante sea de mala onda; más bien creo que era la esperable; ya que ellos deben ser cautelosos con las respuestas, y no alentar a que modifiques ni perfores el kay.
Pensá que si le dijeran "dale nomás, que no pasa nada." a todo el mundo, y el propietario es poco habilidoso ( por no decir torpe) y se manda una macana en el Kay, seguramente se tendrían que hacer cargo de eso. Y a nadie le gusta hacerse cargo de las cag...das ajenas,  Ok ?

Básicamente sí se puede agujerear el kayak ( a veces hasta sin proponértelo  ;- P ) . Hay que usar tornillos autorroscantes, tipo parker  y sellarlos con silicona o butílicos, o usar "well-nuts", que son tuercas en una base de goma, que se fijan al apretar el tornillo;  nunca agujerear debajo de la línea de flotación  y siempre usar bulonería de inoxidable.  No he visto a nadie que use tacos fischer, calculo que porque no son perfectamente estancos.

En éste y otros foros tenés tutoriales de cómo, dónde y algunas opciones a la hora de fijar elementos en el kay,  fijate en  el menú :

PescarenKayak.com
Archivos
Temas frecuentes o de interés .

http://www.pescaenkayak.com/foro/contenido_index.asp

Para las reparaciones también hay tutoriales; como en cualquier foro : usá primero el buscador o mirá las preguntas o temas frecuentes, y allí casi seguro tenés la respuesta.
Lamento lo de la fisura, siendo un kay nuevo...   Suerte !   Dany

     
Ir arriba
juanchus
18 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Ferpistero!
La mayoria de los fabricantes dicen que si agujereas el kayak pierde la garantia (en general "de por vida")

Efectivamente si el laburo lo haces mal te puede filtrar agua, y lo que no debe querer el fabricante es que despues te aparezcas con el kayak reclamandole sobre algo que hiciste vos. en mi caso particular todos los kayaks que tuve fueron agujereados, ya sea de fabrica o laburos que hice yo y a todos les entro algo de agua, como la cantidad que entra es "menor", nunca comprometio ni la estabilidad ni la flotacion de los mismos, es decir que salvo por la molestia de sacarle el agua de adentro cada 3 o 4 salidas para que pese menos al levantarlo nunca tuve un problema serio por eso... la entrada de agua seria casi siempre de aproximadamente un vaso de agua, dependiendo de las circunstancias por supuesto

si se te hizo una fisura o no lo podes averiguar sumergiendolo en agua y mirando si salen burbujas a la superficie (el metodo mas elemental, luego hay otros, mira los posteos viejos que hay unos cuantos muy ricos en el tema)


Ahora a lo que realmente te importa:

si vas a ponerle una tapa de inspeccion previo marcado exacto del circulo yo uso una mechita y luego caladora. si ves que la tapa entra demasiado justa le gastas un poco los bordes del agujero del kayak para que ni baile ni entre a presion.

posacañas empotrado: siempre le puse los de 45 °, el agujero es ovalado: mecha copa del diametro adecuado y luego con un minitorno gastaba los bordes del ovalo.

para atar cosas: omega/atalona/pasacabo (se lo conoce por los 3 nombres).

en todos los casos se asegura al kayak por medio de tornillos para plastico de acero inoxidable, autoenroscantes. ajustas hasta que haga tope y lo dejas asi. entre el plastico, la pieza y el tornillo sellador, yo uso suprabond plastico, aunque muchos usan sikaflex numero nosecuanto

hay unos remaches (creo) llamados well nuts o algo asi, nunca los use.

para mas data del tema consulta el foro de kayak rigging, hay muchisima informacion ahi, y creo que tambien en la parte de "archivo"

si queres ver un kayak todo agujereado busca el triplo de tinchomab y un action tandem mio, en kayak rigging en los posteos viejos tienen que estar.

saludos!

P.D. si te mandas alguna grossa y el kayak se te llena de agua avisale al fabricante lo que te paso y pedile de muy buenas maneras que te lo repare, por ahi tenes que esperar y/o pagar algo, pero es el riesgo con el corres cuando decidis agujerear el kayak...

saludos!
Ir arriba
ferpistero2000
19 Feb 2013   Gracias (0) (0)
CAPOS TOTALES. GRACIAS POR LA AYUDA ME LIBRARON DEL PROBLEMA ME ESTABA CARCOMIENDO LA CABEZA, A CONSEGUIR LAS COSAS Y HACERLO UN COLADOR.......GRACIASSSSSSSSSSSSS TOTALES...............
Ir arriba
Pomelo
19 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola a todos,ya que esta les hago el siguiente comentario:Cuando va a salir el famoso Wild Spirit con el "famoso tambucho" en el centro del kayak (como figura en algunas fotos)porque en el encuentro en la laguna el burro hace como 1 año y pico los fabricantes hicieron el anuncio,pero tal reforma nunca llego,les cuento que envie 4 mail con la inquitud al fabricante y ni noticias,ni siquiera una respuesta,nada,una falta de respeto y consideracion.

Saludos.

Pomelo

pd:da que pensar que son gente tan seria.
Ir arriba
pabloxeneize
19 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Ferpistero2000,casualmente yo tambien tengo un wild spirit y por estos dias voy a empezar a agujerearlo para ponerle el sistema de fondeo,si seguis los pasos cmo dicen los muchachos pienso que no vas a tener problemas,siempre con cautela y silicona !!

igualmente suerte con la perforacion!!

Saludos

Pablo
Ir arriba
ze-peixenho
19 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Fer, yo tengo un wild y tiene mas agujeros que un queso gruyere jajaj! Ojo, estan bien hechos, con autoperforantes paso ancho inoxidables y sellador. Ya lo use varias veces, lo di vuelta tambien y nunca le entro nada de agua.
Pabloxeneixe: Acabo de leer tu posteo y me acorde que te devo las fotos de la linea de fondeo... perdon!! me colgue. Voy a tratar de mandartelas mañana porque pasado me voy de vacaciones.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
tanolocker
19 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola FER, te cuento que para hacer unos agujeros al kayak hace falta algo de lectura acerca de la experiencia que otros han tenido. Basicamente el kayak esta construido con polietileno de alta densidad, no hay ningún pegamento que se consiga en el mercado nacional que se adhiera lo suficientemente bien y permanentemente. Con las tapas de inspección hay que tener cuidado porque hay muchas que no son estancas aunque traen o'rings y toda esa verdura y las otras normalmente tienen coeficientes de dilatación distintos de los del kayak y presentan otros problemas, como que se agarran cdo hace calor o bailan .
Los tornillos autoperforantes se agarran pero acordate que es polietileno de donde se agarran asi que no les pidas mucho agarre...

Los imbornales están diseñados para drenar el agua que entra al kayak, no para realizar ningún tipo de esfuerzo, en caso de taparlos aunque sea un poco ya no cumplirán su función de drenaje y el diseño se puede ir al caño.

Otra cosa importante es recordar que cada litro de agua pesa aprox. 1kg y una ola trae muchos litros y vienen multiplicados por la velocidad.Cualquier modificación que hagas debería contemplar estos esfuerzos...
Ir arriba
ferpistero2000
19 Feb 2013   Gracias (0) (0)
OK. ESTOY TENIENDO UN GRAN PANORAMA DE LAS PERFORACIONES DEL KAY.....VOY HACER UNA PRUEBA DE UN PEGAMENTO QUE USAMOS EN MI LABURO, QUE UTILIZAN PARA PEGAR BUJES DE PLASTICOSA EN LAS CREMALLERA DE DIRECCION HIDRAULICA QUE SON DE METAL FIERRO COMUN. CUANDO ME HICE EL CARRITO UTILICE ESE PEGAMENTO PARA LOS BUJES DE LAS RUEDITAS QUE ERAN DE PLASTICO LAS RUEDAS Y LOS BUEJES DE METAL , Y SE LA BANCO LOS MAS BIEN Y ESO QUE PROBE DE SACARLO Y NO PUDE. HAY QUE VER MATERIALES (TIPO DE PLASTICO Y METAL A PEGAR) PEO LUEGO HARE LA PRUEBA.
GRACIASSSSSSSSSSSS TOTALESSSSSSSSSSSSSS
Ir arriba
elnegroatila
20 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Fer, mi recomendacion es como ya te comentaron que te informes bien como hacerlo leyendote todo lo posible hacerca del tema , vas a encontrar muchisima info en este foro en Temas de interes ,
en mi experiencia particular a mi wild lo llene de agujeros antes de que toque el agua y esta perfecto, mi unico consejo es que lo agujerees sin miedo , pero con responsabilidad, utilizando la experiencia que te puede brindar el foro ,

Abrazo!
German
Ir arriba
Fede-Kayak
20 Feb 2013   Gracias (0) (0)

El wild spirit y los kayaxion en general los veo muy finitos. La respuesta de que rozandolo se puede romper, esa es precisamente la sensacion que me da el kayak, por algo es tan liviano para ser nacional.

Para poner el fondeo no es necesario agujerear el kayak, como lei por ahi arriba, tranquilamente lo podes hacer entre la manija de costado y la manija de proa.

Igual los fabricantes siempre recomiendan no agujerearlos. Yo te diria que antes de agarrar un tornillo leas bien las experiencias anteriores, que las hay y muy buenas.

 

Ir arriba
juanchus
20 Feb 2013   Gracias (0) (0)
En algun encuentro que coincidi con el fabricante me comento lo del rozamiento, resulta que le han llevado kayaks que se pasaron un mes arrastrandolo por la arena sin carrito y como es logico de esa forma le comieron el fondo de la popa, por algo algunos cuantos modelos internacionales traen una defensa de goma en esa ubicacion la cual se cambia.
En cuanto a lo liviano es un single corto, como el eco y el k1, el peso es el mismo en los 3 casos: 20 kilos.
Ojo que es un kayak que a mi en lo particular no me sirve para pescar por mi propio peso (alrededor de 100 kilos), aunque para jugar en la rompiente con mi peso y todo es hermoso, tambien me pasa lo mismo con el eco y el k1 (diferenciando por supuesto los diseños de cada uno) :)

saludos!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet