Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado salida al don alejandro   Pag   < 1 2 RESPONDER

el_eze
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
que buen aporte fernando, te felicito por compartirlo y asi poder darnos una idea, un saludo
Ir arriba
Tomascastelar
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
muchas gracias fernando por traernos el link, como escuche por ahi se puede hacer, hay que hacerla bien y dar con el dia indicado, por lo que entiendo el norma mabel esta un poquito mas alejado que el don alejandro. Saludos
Ir arriba
COLOSO
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Parece que se esta armando algo bueno. Tomas estoy atento si te decidis. Carupy el 20 llevo una canobote con motor que nos puede hacer de apoyo y auxilio en caso de necesitarlo. Es una buena salida que bien organizada y con previsión en tema de tiempo y seguridad es para disfrutarla. Ojalá se dé. Abrazo!!
Ir arriba
el_eze
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
si gente organicemos algo , tendriamos que ir viendo para un finde el windg y juntarse nomas, muy buena idea coloso de llevar un canobote, un saludo a todos
Ir arriba
kauremador
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)

Hola Amigos!!!!

Bengo leyendo y leyendo el post y se esta armando algo lindo y me alegro de que se arme y si fuese en un par de meses capas que me animo a acompañar JJee,..je pero me parece que el triplo es algo pesado?

Estoy de acuerdo con COLOSO de llevar apoyo motorizado pero: ¿un canobote no es muy chico para ir tan adentro? me pregunto la verdad no lo se!! 

La idea es muy tentadora!!!!

Un saludo de Kau

Ir arriba
Edgardo
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
luego de tal lectura, muy interesante lo que dijo Mauro y ángel. yo, ojo, mi opinión, no haría esa movida por ir en busca de la pesca del pejerrey. ahora si me decís que vas a sacar dorados de 10 kg, o surubies de mas de 20 kg, ojo, es un ejemplo. eso ya es otra cosa!! saludos!!
Ir arriba
Tomascastelar
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Hola coloso como andas? che me decida o no tomense la libertad de organizarlo, no hay problema, no me voy a enojar para nada si yo no voy y otro toma la posta, es una idea que me rondaba en la cabeza y queria plasmarla para ver la factibilidad de hacerlo y el nivel de aceptacion que hay. Yo me muero de ganas de hacerlo pero tambien creo que todavia me faltan muchas de las cosas que menciona angel y mauro. (entrenamiento, acostumbrarse a hacer mas kilometros, etc etc) cosas que cada uno tendra que preguntarse. Lo que me encanta es que hay unos cuantos que tienen ganas de prenderse o sea que no soy el unico loco ja ja. Kau, yo creo que con el triplo se puede hacer, en la salida que hicieron al norma mabel llego un k1, imaginate que con el triplo tenes que llegar bien, siempre previendo el tema del clima. Saludos
Ir arriba
alejo99
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos:
Queria tirarles un par de tips que se me vienen a la cabeza y podria aportar algo
Me parecen excelentes los aportes de Mauro y Anyulino, tipos con muuuuuucha experiencia y capacidad tecnica, tomen esos consejos que son oro puro para los que recien se inician
Por otro lado el post de Fernando es un buen ejemplo de algo parecido, esa vez se estuvo muy en cuenta la ventana climatologica que ofrecia el pronostico, lamentablemente ese dia no pude ser de la partida por un problema laboral, ese dia el k1 no llego y volvio por sus propios medios, fue remolcado x uno que andaba en un travesia creo que era el Tucu, en algunos tramos
Estoy de acuerdo con Kau que un canobote en vez de ayudar se puede transformar en un problema
Ahora pregunto tienen claro de donde van a bajar, porque en el mapa que postearon salen de capital y que yo conozca no esta permitido todavia bajar, salvo que lo hagan medio de contrabando y desde algun lugar no muy grande, si van a ser muchos se les pude complicar, ademas esta el tema prefectura que por esa zona suele andar y varios kayak no pasarian desapercibidos
Si pueden bajar donde marca el mapa la distancia es relativamente poca y con una buena ventana climatologica se podria hacer ya que 2 km y pico la mayoria esta capacitado para hacerlo, serian 5 km mas o menos
Pero si no pueden bajar desde capital federal, tendrian que hacerlo desde el club belgrano que es lo mas cerca que hay y alli las distancias cambian, son mas largas complicando la remada, con lo que el tema pesca y gareteada con todo lo que eso conlleva estariamos hablando de bastante tiempo en el rio
Personalmente hice varias remadas ida y vuelta desde san isidro hasta el aeroparque y hasta casi llegar al puerto, les cuento que el rio es otro una vez que pasan el club univesitario o C.U.B.A, la ola cambia es mas larga y mas profunda, esto hablando sin o casi sin viento, ya que alli empieza o finaliza depende como lo mires un cambio notable en las isobatas con mayores profundidades y hace que la ola sea otra, mas profunda, distinta, que para aquel que no este acostumbrado lo puede complicar.
Si van prevean el tema distancia, TODOS DEBEN SABER LA MANIOBRA DE REINGRESO, sepan que estan capacitados para remar el doble de lo que piensan, lleven agua y barritas de cereales, lleven un remo de repuesto cada 4 o 5 kayak( nunca se sabe cuando se puede romper o perder un remo), handy vhf, telefono con contacto en tierra, un cabo de remolque por si alguno se cansa, busquen un lider ( el que mas experiencia tenga) y denle bola a sus indicaciones, prevean contingencias y como las van a resolver en el agua y con olas
En fin me extendi un poco y quizas lo vean medio embolante jaja, pero es preferible eso y que salgan mas preparados
Un abrazo y espero les sirvan estas lineas
Ir arriba
Tomascastelar
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)

Alejo, agradecemos tu aporte, por el tema de la bajada,  yo he ido a pescar 3 o 4 veces y prefectura nunca nos dijo nada, han pasado por al lado nuestro y eso que eramos bastantes.   La bajada esta buena,  en la foto no se puede ver pero detras de la baranda estan los autos.  Este lugar esta abierto al publico los feriados y fines de semana, esta bueno inclusive para ir con la familia.  Y te aclaro que lei con detenimiento toda tu explicacion y para nada me resulto embolante.   Saludos

 

 

 

 

 

 

 

 

Ir arriba
tucu cobra
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
hola ,estuve analizando un poco la pequeña aventura en un sot ,y algunas opiniones ¡
TE CUENTO MI EXPERIENCIA ,DE REMAR LARGAS DISTANCIAS PARA PESCAR TE HABLO DEL NORMA MABEL ,AL MARCIANO Y DE AHI CON GARETEADAS QUE ME METIA EN EL MITRE , DONDE ERA NOTABLE EL MOVIMIENTO DEL AGUA .Y SABES CUAL FUE EL RESULTADO ¿¿ QUE LA PESCA LA HACIA A MENOS DE 1KM DE LA COSTA ¡¡¡
P.D. EL MIERCOLES SALIMOS CON PABLO (ROCKER) EN MI CANOA Y PESCAMOS MAS QUE UN LANCHERO QUE SALIO DEL BELGRANO.EL 6 0 7 Y NOSOTROS 21 PEJES ¡¡
MORALEJA ¿¿¿..........¡¡ NO GASTES ENERGIAS AL PEDO ,QUE LAS PODES NECESITAR.
ABRAZO.
TUCU.

P.D. SI ,ME ACUERDO QUE REMOLQUE A PABLITO ,HAY KAYAK QUE TE LIMITAN.
Ir arriba
chango
30 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Totalmente de acuerdo con el Tucu yo trato de cuidar mis fuerzas al màximo !!! cuando hay otra choriseada jajajajaja
Ir arriba
maritopescador
30 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Cuanto tiempo paso de aquella aventura ....
Fui al Norma Mabel varias veces con el X 13 , una linda remada para un sit on top , luego con el Petrel era un paseo ....
Realmente no recomiendo ese tipo de travesia en un kay abierto, si el viento te juega una mala pasada la podes pasar muy mal...si la pasas ,demasiada distancia para tener algun problema.
Los kayaks que participaron fueron un unico e historico K1 , patagonian Delta , malibu X13, el tucu con un kay de travesia , Cobra Explorer...
El rio estaba en optimas condiciones , sino es una locura hacer ese paseito.
Debe ser la unica foto que existe de un K1 a esa distancia de la costa....que llego y se fue a la rastra..jaja
Lindo recuerdo , nos salio bien .....
Luego de ir varias veces con el Petrel con condiciones de rio mas bravas siempre pense si nos agarraba con los kays abiertos....una locura.
Los kayaks tienen limitaciones(muchas)y no debemos olvidarnos de eso , no vale la pena el riesgo.
Tengo unas ganas de ir con el Trident.........naaaaaaaaa.

Un abrazo....
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet