Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado VG sigue la malaria   RESPONDER

VG sigue la malaria

Por Basilio7 20 Mar 2012

Basilio7
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Esta mañana el mar estaba calmo por primera vez en marzo, con cielo plomo, a las 11.30 entre con viento del Sur de 20 km con ráfagas de 25 y olas gordas de 90 cm que no molestaban para entrar. A pedido del guardavida me quedé a 500 metros y a 5 metros de profundidad, porque estaba anunciado cambio de viento fuerte del SE con tormenta. A las 12.30 tuve que salir porque las ondas de adentro estaban altas y el viento aumentó a 28 km con ráfagas de 35. Fuí mas que nada a entrenar porque los pescadores artesanales con gomón me avisaron que cerca de la costa sólo se pescaba chiquitaje. Así fue, que los pocos piques que tuve fueron de los más chicos y los devolví. Remé, disfruté del silencio, la paz, las grandes ondas, pero a la vuelta dejé en una bolsita las líneas usadas apretadas con un tensor pensando que la salida era pan comido (esto pasa por falta de entrenamiento). Salgo contento mirando una ola alta que venía de atrás y al costado, pero me emboca una oblicua que me venía de la espalda (porque estaba saliendo  por el chupón) La oblicua me desvió y la otra me agarro de costado y me revolcó. Era para el blopper. El entrenamiento de hoy me costó dos líneas con anzuelos Owner empatillados. No dejamos de aprender. Saludos.
Ir arriba
lean
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Basilio una pregunta: salio por el chupon por algo en particular o fue de casualidad? porque me parece que se pone mas movida la cosa, yo entre 2 veces al mar nada mas y me parecio un bolonqui el entrar por ahi, deduzco que salir debe ser mas complicado. Un abrazo.

Ir arriba
MARIANO_LP
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Suerte para la próxima basilio, este verano estuve pocos días y no me acompaño la suerte, las veces que nos organizamos para entrar no estaban dadas las condiciones y cuando estaba haciendo playa con la familia el mar se calmaba asi que lo unico que hice fue barrenar y practicar la entrada y salida, por otro lado ya va a volver la buena pesca a Gesell.

Saludos Mariano.
Ir arriba
Basilio7
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Lean entre por la 104 y justo frente a Windy, ahora hay un chupón grande que lo marcan entre banderas rojas. Por allí sería una gran imprudencia intentar salir del mar, más cuando a esa hora había marea baja. Si hubiera intentado salir por el chupón hubiera quedado remando como arriba en una cinta sin fin, sin avanzar nada hasta agotarme, porque del canal corría como un río turbulento para adentro. Si me hubiera caido en la boca del chupón,  hubiera sido arratrado mar adentro en medio de la turbulencia. Nunca es aconsejable salir por el chupón y menos en bajante.
Para entrar elegí una calle chata (por estar caido a medias el banco, pero que todavía no era un chupón) una calle chata que quedaba entre las olas altas frente a la garita de Pedro, el guardavidas. Cuando entré por ahí pase fácil y no había correntada, pero al volver había olas oblicuas cruzadas pequeñas y muy poca profundidad. Pensaba desmontar por un costado del kayak antes de la rompiente como lo hago siempre que llevo todo el equipo para no ensuciarlo con arena. Pero bastó la pequeña ola traicionera de último momento para ponerme de costado a la otra ola grande que me revolcó aparatosamente arriba del banco con una profundidad que me llegaba a la rodilla. Un papelón por falta de práctica.
Ir arriba
papariky
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
hola basilio,es la constante ayer de costa corvina salieron unas horas de mañana,8 kayak de mardel,3 corvinas,los gomones 200 pesos por persona,8 corvinas ,un desastre estaremos en el cambio de especies,congrios y rayas a montones,el mar se dio vuelta rapido,hay que estar atentos los que vienen nuevos a la costa,no llevar el ancla,entre las piernas los cabos sueltos,ni atada al kayak desengancharse antes de remar a la costa de nuevo,ayer vi un montón de errores en gente nueva que les puede costar caro,el apuro les hace perder la noción del peligro,saludos y muy lindo el chapuzon basilio,espero no lo tengas en julio,jajajajajajajaj
Ir arriba
lean
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Gracias Basilio por comentar esta experiencia, porque tambien aprendemos los que leemos el post. Que bueno saber que los grandes en la pek tambien se revuelcan, me reconforta como principiante jajajaja. Aprendi mucho a "ver" el mar gracias a los post sobre los chupones y eso que hace 12 años que surfeo. Lo que dice Papariky es cierto yo fui uno de los bol#dos que entro por primera vez con el ancla atada asi nomas y en la proa, imaginense el desastre de cabos cuando empezaron a pegar las olas, no pase la primer rompiente y todo ya era un quilombo.

Esperemos que las condiciones meteorologicas cambien para mejor como asi tambien la pesca, "siempre que llovio paró!!!"

Abrazo y gracias de nuevo.

Ir arriba
aleriders
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
valeria del mar igual, poca variada incluso a mas de 4000 metros.....ayer salieron las lancha a levantar los paños y trajeron todo chico.
yo tirea unos 600 metros y lo mismo naaaaaaaadaaaaa.....


edito: por la noche se estan viendo pasar a los pesquero muy cerca de la costa y con las lucecs apagadas??....alguien quiere adivinar????
Ir arriba
Basilio7
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Recuerdo lo que decía un viejo pescador italiano del puerto de Mar del Plata: "Los barcos grandes, se comieron a los medianos; los medianos a los chicos; ahora los chicos con ecosonda pescan hasta los peces más chicos... Si seguimos así el mar quedará vacio. Ya está casi vacío comparado a lo que era antes."
Si a esto agregamos, que los vientos fuertes casi permanentes  y las fuertes rompientes, no nos permiten entrar y hacen que los peces se acerquen pocas veces a la costa. Ayer le decía a un guardavidas: Fijate que en Gesell este verano no tuvimos un día de bandera celeste y sólo tres de bandera amarilla y negra. Recordá hace 15 o 10 años, en cada verano teníamos por lo menos 15 días de bandera celeste y otros tantos de bandera amarilla y negra.  Ahora, todos los días flamea la roja y negra, aún en la segunda quincena de marzo, que era el deleite de los que hacíamos kayak. Si queremos pescar, vamos a tener que huir de los lugares donde llegó el progreso. Saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet