Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado kayak jet   RESPONDER

kayak jet

Por pirata1 03 Sep 2011

pirata1
03 Sep 2011   Gracias (0) (0)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=dGnnxAivEhA     buenas muchachos este es mi 1 posteo y estaba viendo los ocean kayak y encontre esto se podra copiar algo asi desde ya muchas gracia y saludos para todos pd todavia no le tengo la mano para mandar mensajes sepan disculpar las desprolijidades de este pos
Ir arriba
Emir
03 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Aca, en Argentina digo, estos los vi con un motor 3.3 y una caña larrrrrrrrgaaaaaa. Un poco mas rudimentario y lento que eso, pero made in Argentina. 
Ir arriba
tanolocker
03 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Hola PIRATA1 , en algún momento soñé con la propulsión a chorro o jet, pero despues me di cuenta que necesita mucha potencia; ese kay tiene un motor de 45 HP y una construccion especial para alojar el motor en su interior.
Algo como esto que se ve en el video tiene 200 HP



Ver en youtube
pero que lindo que debe ser subirse a algo así ah?
Ir arriba
Waresneis
03 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Si la pregunta simplemente es, si se podría copiar algo así en Argentina, la respuesta sería SI, si ningún problema se podría hacer algo así contando con los fondos necesarios, ahora, hay mercado para que alguien salga a fabricar eso acá? NO, defenitivamente NO.

Mas allá de que la estructura del kayak está calculada para llevar ese monstruo dentro, que para los fabricantes arentinos ese no sería ningún reto, la turbina que tiene adentro es basicamente la de que llevan las motos de agua o los jet ski, esos que salen entre us$ 10000 y us$ 20000.

No hay mercado, no hay en Argentina un mercado que justifique su fabricación, no hay incluso mercado que amerite su importación, algún millonario excentrico que se traiga alguno, de lo contrario, dificilmente lo veamos por nuestras aguas.

Salute.

Waresneis

Ir arriba
neo865
03 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Pirata1, lo venden en mercado libre, lo unico que sale 11000.- dolares....jaja.


Saludos. Carlos.
Ir arriba
TANGO
06 Sep 2011   Gracias (0) (0)

100% de acuerdo con Jose........

Es casi imposible vender un kayak de exelente prestaciones a U$S 1400.- imaginense uno de U$S 11000.-

Es muy dificil hacer inversiones en productos importados que luego son dificiles de vender.

Seguiremos esperando que vuelva el 1 a 1..........

Saludos Luis..........

Ir arriba
tanolocker
06 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Mejor dejemos que el 4 a 1 le permita a la industria nacional desarrollar un poco de ingeniería, el ingenio argento con una buena recompensa economica da para mucho mas de lo que estamos viendo hoy en día, seguramente veremos mejores desarrollos nacionales aunque sean clones de importados, pero hay que recordar que de los U$S1400 solo quedan para repartir entre 2 o 3 unos U$S600, pero de los $4000 de uno nacional prácticamente se queda todo en el pais y se reparte entre mas gente (algunos que laburan y otros que viven de los primeros). Es mi humilde opinión.
Ir arriba
TiFoN
06 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Es la misma onda que el surfango http://www.youtube.com/watch?v=Kn51Tl40utQ

Luis, el kayak excelente de 1400 dolares es un simple kayak lindo y bien terminado, por lo demas se mueve con un remo como cualquier kayak nacional (mas alla de las diferencias de terminacion y diseño). Este POWER-kayak tiene un rotor de 45HP que solito vale mas que el mas caro de los kayaks importados.
Yo creo que aun no hay mercado, por que guita hay (aunque no la tenga yo ajaja), sino no habría tantos jetsky y motos de agua que valen mas o menos lo mismo. El tema es... ¿hay mercado para un "kayak" JET?, yo creo que por el momento NO.
No es ni mas ni menos que una moto de agua con forma de kayak, comparten la misma mecánica, no veo por que debería ser mas barato que una moto si es algo mas exclusivo y novedoso. Ojo, yo no lo puedo pagar, pero no me parece que sea caro considerando que estas comprando una "embarcación jet ligera" y no un casco a remo que sale como chorizos de un molde...
Me encantaría tener un bicho de esos, ni hablar del aparato con la manguera que te lleva a volar sobre el agua. Por el momento me conformare con el powerkayak Delta que viaja a 20kmh y cuesta lo mismo que un kayak importado a remo.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet