Autor MARIOCABRERA

Kayak/s:
PATAGONIAN BRAVO
CRYFISH 5.05 LA NAVE ¡¡¡
Reg: 16-Abril-2009
OLIVOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 17-Mayo-2009 / 23:24
|
5053
|
|
|
NAVEGAR CoN OLAS DE TRAVÉS/BANDA
Muchachos para no desvirtuar el post de Oscar abro este nuevo para que se explique como se hace cuando tenes olas de costado y queremos salir derecho a la playa, a mi el otro dia en punta lara me paso que las olas venian del norte bien fuertes entonces me deje llevar y sali como a 300 metros de donde tenia que salir, igual una me tiro ya llegando a la playa por suerte, quiero saber si es asi y no hay otra o se puede hacer de otra manera.
|
|
|
|
Autor TIFON

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO
Reg: 12-Octubre-2006
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Mayo-2009 / 2:16
|
5059
|
|
|
En mi caso no experimento inconvenientes al navegar con olas de banda, todo lo contrario se me hace bastante divertida la navegacion.
La ola que complica es la de aleta, que te hace barrenar a veces fuera de control, so riesgo de irte por el ojo, clavar la proa y caer en un bandazo fuerte.
|
|
|
|
Autor OSCAR F

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
RTM YSAK
PATAGONIAN MINI GAMMA
Reg: 11-Marzo-2009
PABLO NOGUES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Mayo-2009 / 2:22
|
5062
|
|
|
Mario lo que te puedo decir que no te den las olas de costado jajaja.
Estaria bueno cuando nos juntemos que los que mas saben nos den unos consejos ,uno aveces no pregunta (pero cuando alguien esta comentando sobre como navegar) me interesa mucho y tengo ganas de aprender.
Seguro los muchachos te van a dar unos consejos.
Un saludo.
|
|
|
|
Autor OSCAR F

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
RTM YSAK
PATAGONIAN MINI GAMMA
Reg: 11-Marzo-2009
PABLO NOGUES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Mayo-2009 / 2:26
|
5064
|
|
|
Por lo que acabo de leer en el post de Tifon me doy cuenta que no tengo ni para empezar, hay terminos que no se ni que significan.
UNA CLASE YA!
|
|
|
|
Autor TANGO

Kayak/s:
P&H HAMMER
P&H DELPHIN LV
Reg: 08-Diciembre-2007
VILLA DEVOTO ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Mayo-2009 / 2:56
|
5066
|
|
|
tucu cobra escribió:
ESE CAJONCITO EVITALO, VAS A VER COMO NAVEGAS DESPUES!
|
|
|
1º - Coincido plenamente con Adrian (Tifon) el sabado me tomaron muchisimas olas de banda y con el Delta solo me divertia, de echo al no poder mantener el rumbo de frente al viento, casi todas me tomaban de estribor.
2º - TUCU es el segundo post que que veo escrito por vos que recomendas no llevar el cajoncito, permitime discentir con vos: "todos los SOT que vi equipados para pescar llevan cajoncitos, inclusive fotos de pesacadores de otros paises, con muchos años de experiencia", no veo por que difilcutarian la navegacion, no hay posibilidad de llevar las mismas cosas que van en el cajon en ningun chaleco que yo conosca, en caso de ir al agua, cuanto mas cosas lleves en el chaleco menos flotabilidad (calculo sencillo).
Para los menos experimentados: tengan en cuenta que las recomendaciones de otros son apreciaciones personales de los mismos en la mayoria de los casos, por eso hay que agarrar los libros.
Saludos
Luis.
|
|
|
|
Autor PROCAsTER

Kayak/s:
DAG LAGOON1
OCEAN MANTA
Reg: 13-Julio-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Mayo-2009 / 3:40
|
5069
|
|
|
OSCAR F escribió:
Por lo que acabo de leer en el post de Tifon me doy cuenta que no tengo ni para empezar ,hay terminos que no se ni que significan. |
|
|
Oscar, igual lo voy a preparar y en cualquier momento lo subo; pero toda embarcacion la podes dividir en tercios: 1) AMURA. El tercio delantero que corresponde a la proa 2) TRAVES. El tercio de banda
3) ALETA. El tercio de popa
Siempre con agua complicada se trata de encarar las olas por la amura, por la proa; ya sea de estribor (derecha) o babor (izq.). El bote por la amura, corta; pasa la ola y la plancha, ademas, si tomas la ola por la amura la estas viendo ya que la tenes de proa. Tomar la ola de través, mientras la veas y tengas una "dimension" de la misma y puedas analizar para donde encarar la proa del bote, resulta divertido porque te sube, mientras te sube te impulsa un poco y cuando te dejas caer si la tomas un poquito rápido remás menos, te cansás menos. La ola de aleta (de popa), es la peor; es la que te obliga a barrenar, y en el río si enganchás olas respetables, las podés correr a lo largo de 20 o 30 metros tranquilamente, o más... ahí estás barrenando, y si sacás un poco la proa demás para alguna de las bandas, podés darte vuelta sin darte cuenta facilícimo.
Por eso para correr las olas de popa tenés que estar canchero y conocer bien bien los limites del bote en cuanto a estabilidad y dirección. Ojo que no es un misterio eh, es práctica... como todo... lo lindo es si enganchás el río movido un día que vas a pescar, dejás las cañas en el auto y entrás con el bote nada más que a remar en esa condición... y vas y venís, cortas olas y viento, remas a favor y en contra... barrenás, pegás giros bruscos... hacés todo lo que puedas o quieras, y eso te va dando confianza sin poner en riesgo la perdida de equipos... a lo sumo te mojas un poco y listo. Voy a ver si escaneo o paso algunos apuntes del curso de timonel de yate motor que están buenos al menos para pegarles una mirada por arriba y entender un par de cosas fundamentales... el resto es remar, y remar, y remar hasta "sentir" el bote tuyo en cualquier condición...
Abrazo.
|
|
|
|
Autor TIFON

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO
Reg: 12-Octubre-2006
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Mayo-2009 / 3:46
|
5071
|
|
|
Traduccion al criollo 
Aleta: tercio posterior de la embarcacion, justo donde se junta la banda con el espejo de popa. En un automovil seria el guardabarros trasero. Las olas por la aleta son el problema de cualquier embarcacion de casco plano (incluidos los trukers)
Banda: Uno de los lados del barco, costado del barco
Irse por el ojo: bajar una ola, clavar la proa y quedar atrapado en el seno, la ola que viene detras te golpea y al agua!. El nuestro rio, que se caracteriza por olas altas y senos cortos, navegar con ola de aleta es todo un tema, sobre todo sin timon y con embarcaciones de casco con V muy suave o directamente plano.
|
|
|
|
Autor ALLUSS

Kayak/s:
Reg: 24-Abril-2009 ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Mayo-2009 / 17:56
|
5104
|
|
|
Hola a todos-
Consejo, no salir navegar solo NUNCA. Se puede ser un experto pero la naturaleza maneja las variables a su antojo, y no se puede contra eso. Es importante hacer algun curso introductorio sobre Kayak donde expliquen algunas maniobras de seguridad.
Les recomiendo en general el club de Nautica y Remo Belen de Escobar, los cursos son excelentes a precios mas buenos. Se dan capacitaciones a institutos de toda la provincia de Buenos Aires. El club es un asociacion sin fines de lucro y tiene pagina en internet.
A su vez, si alguien lo necesita, puedo mostrar algunas maniobras de recupero solo y acompanado.
A las ordenes.
Leo.
|
|
|
|
Autor ACUATERRA

Kayak/s:
OCEAN KAYAK MALIBU TWO XL
Reg: 20-Agosto-2008
MAR DE AJO ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 20-Mayo-2009 / 23:22
|
5260
|
|
|
hola , para soportar un oleaje de costado y mantener una direccion se tira "el cuerpo" para el oleaje, lo suficiente como para equilibrar el empuje de la ola no mas que eso, si se pasan vuelcan, la cuchara se apoya en la espuma de la ola en forma plana, equilibrando la inclinacion del cuerpo y evitando el arrastre todo a la vez cuando pega la ola, lo demas es llevar el rumbo cuando paso la ola.
Tan facil o dificil, como aprender a bailar por correspondencia... me parece mas facil tomar un curso.
|
|
|
|
Autor OSCAR F

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
RTM YSAK
PATAGONIAN MINI GAMMA
Reg: 11-Marzo-2009
PABLO NOGUES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 21-Mayo-2009 / 0:27
|
5261
|
|
|
Procaster y Tifon (recien leo sus post) ,gracias por la informacion asi por lo menos empezamos a entender de que se esta hablando cuando uds. explican algo hasta ahora solo tenia claro lo que era la proa y la popa.De a poco vamos a ir aprendiendo.
Pipo te mando un saludo tambien .
|
|
|
|