Y como nos habiamos quedado con ganas de mas, encaramos de nuevo al rio. Esta vez se sumo Javier, que iba a ir con su primo en la piragua, pero a ultimo momento el primo tuvo que atender un compromiso familiar y como la piragua para uno solo es mucho, y yo queria ir en el K1, Javier se envalentono acepto remar mi Sevylor Tahiti. Asi que fuimos de vuelta Eduardo, Mateo, Javier y quien les escribe. Esta vez, un poco mejor organizados, decidimos hacer noche en la boca del riacho Pykysyry, con la esperanza de dar con la excelente pesca noctura que, se dice, frecuenta el lugar. Pero.... siempre hay un pero.Terminamos embarcando casi 3 horas despues de lo previsto ya que uno de los muchachos tuvo problemas con la policia... le costo SACARSE LA ESPOSA! Asi que a las 5 de la tarde salimos del puerto (esta vez no hubo funcionarios de Aduana que se pusieran la gorra) y para la caida del sol aun estabamos a 3 km de nuestro destino, por lo que buscamos un lugar de costa limpia para acampar y bajamos de los botes.Al igual que hace dos semanas, recorrimos el rio Paraguay hasta la entrada a Isla 9, navegamos su hermoso riacho, y en la desembocadura, donde pensabamos acampar como plan B, nos encontramos con que el banco de arena estaba bajo el agua (por suerte, luego de una larga sequia, el rio esta creciendo rapido) y no habia ningun rincon limpio para acampar.... asi que nos resignamos y seguimos unos 800 metros hasta encontrar un lugar apropiado. Primero lo primero, chapuzon refrescante en el rio, armado de cañas, y prender el fuego para hacer humo (los mosquitos empezaban a bajar en picada, y creo que la Luftwaffe les hubiera mostrado su respeto), y despues si, las carpas. Entre bromas, asadito, un par de rubias heladas y mucho humo intencional, fue apareciendo el pique. Poco, muy poco, pero al menos nos hacian correr a las cañas cada tanto. Mucha piraña, un bagre que termino siendo carnada, un armado gordo (que se escapo de madrugada) y un pico pato o cucharon chiquito nos dieron un rato de entretenimiento. A las 2, la caña de Javier acuso una corrida importante, pero estabamos todos medio dormidos... salvo el, que estaba dormido del todo. Y nadie logro reaccionar a tiempo. Cuando finalmente llegue a la caña, me encontre el anzuelo limpio y la linea pegada a la costa. Algun bigotudo, sin dudas.Por la mañana aparecieron las pirañas y decidimos seguir a nuestro destino original. Mientras desarmabamos las carpas y desayunabamos, sacamos varias mojarras para sumar a las morenas como carnada, A la larga, uno gasta en carnada, y la mojarra casi siempre termina siendo mas efectiva. El tema es que no siempre se la encuentra...Para las 11 estabamos en la boca de Pykysyry. Otro chapuzon (el sol estaba impiadoso) y el viento norte que empezaba a soplar reciamente, anunciandonos un regreso complicado. Pero prendimos el fuego, y mientras Edu cocinaba el almuerzo, Javier se dio el gusto con un manduvá tres puntos que dio pelea hasta el final, incluso clavandole la chuza en el dedo gordo del pie. La venganza fue terrible. Un bagre chaleco que saque a los 10 minutos en el mismo camalotal le fue a hacer compañia en la parrilla. Y salvo un par de pirañas grandecitas, esa fue toda la pesca que se presento. A las 4 comenzamos a remar, con algo de viento a favor en el riacho, hasta que entramos a la laguna, en donde un viento norte sostenido (con picos de 30 km/h y no menos de 20 constantes) nos hizo sudar sangre para, tres horas y media despues, llegar a la playa de Laguna Oca. Al menos esta vez no llovio... y hubo asado!Les dejo algunas fotos....tristemente, el malloneo esta secando de peces el rio paraguay y se vuelve muy improbable conseguir pescas decentes en esta zona.... hay que alejarse realmente mucho para hacer una pesca de calidad. Pero seguiremos dandole oportunidades :)







I'm too sexy for my hat....

Riacho 9 de Julio


Javier en mi Sevylor. Los dos se bancaron heroicamente la remada de regreso (14 km con viento en contra)

Pico pato devuelto al rio

Mateo y su armado... el fugitivo armado!

La venganza con el tres puntos!La ruta fue la misma que la vez anterior, pero saliendo desde el puerto de Formosa, aproximadamente 2 km más de remo. Segun el GPS de Eduardo, hicimos 28 km en total.